Sunday, November 30, 2014

Historiografia Universal; Un ensayo sobre la historia de la historia.

¿Cuándo realmente comienza la historia? ¿Cuándo se escribe, quién escribe o escribió la historia?  ¿Es científica o es relativa?  Entre estas preguntas recae lo que se puede llamar la historia universal.  Amparándome en un pl3weonasmo, tengo que decir que la historia tiene su propia historia.  Es una evolución y un desarrollo de cosmovisiones que se repiten cíclicamente.  El propósito de este w3ew44 analizar, en orden cronológico, el desarrollo histórico y analizar la dinámica de sus perspectivas.  Pero antes de el$÷e$÷zqw@÷eq#÷°~wqwqwqZee$los se definirán źdeźvarios términos importantes wwqscomo por ejemplo, historia, hiseeee3toriografía, y w1a filosqqq1qwofía de la ²2.2Qďe÷
swa Brinkley que definir la historia y su objede2eeto de estudio es un acto prácticamente imposible debido a la multiplicidad de significados que posee, dependiendo cada uno de ellos a diferentes épocas y contextos sociales. Incluso varía según la ideología de cada2wwwwwwww individuo. Por lo que, grosso modo aquí intentaremos definir algunas de las visiones más comunes sobre el significado de esta palabra.  Las siguientes páginas ayudarán al lector a tener una visión detallada de lo que es historia.  Por ejemplo, en la antigüedad, la historia era tomada como un acto de investigación, inquirir, indagar, siendo su principal figura Herodoto. Constaba en referir, comprender y analizar los eventos pasados vividos por los autores. Sus dos fuentes principales eran: lo que vieron y lo que vieron otros y contaron.
No acudían a fuentes anteriores ya que no era frecuente la escritura de esos acontecimientos, además de que las existentes eran poco confiables. Para el mundo grecorromano en esta definición se referían a eventos de pasado muy reciente y lo anterior no era historia, sino anticuaria.  Ya en la edad media, el objeto de estudio serían los acontecimientos pasados remotos y recientes, muchos de ellos en forma de relatos que trasmiten conocimiento de esos hechos. Su definición podría ser “conjunto de acontecimientos pasados que expresan los conocimientos e investigaciones de los autores”.
No surgen grandes cambios sino hasta el siglo XIX cuando a la historia se toma como disciplina científica, siendo Leopold von Ranke el padre de la Historiografía científica y el responsable del estudio de la materia en las Universidades.  En el siglo XX es cuando comienza la enseñanza de la historia como ciencia y nace bajo el nombre de Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Berlín. En otras Universidades se dictaba en otras cátedras, como ser Humanidades, Ciencias Sociales e Historia y Geografía, no es hasta avanzado ese siglo que se toma la historia como disciplina única.
Respecto a la definición de historiografía, Estrada lo define como el estudio del conjunto de textos que tratan temas históricos, que consiste básicamente en analizar las fuentes utilizadas por los autores y el método que han seguido en su trabajo.  Mientras que Ocaño lo define como el relato de la sucesión de hechos acaecidos, sin explicación con las relaciones económicas y de poder.  La historiografía se relaciona con la de las artes y las razones son válidas pues las diferencias no son sólo de estilo, sino que corresponden a sistemas de valores, ideas y principios que se sustentan a su vez en otros órdenes de la realidad social.  Explica Ocaño que la historiografía manierista se diferencia de la clásica o renacentista, estando la renacentista rigurosamente centrada en la historia, de estructura equilibrada y lenguaje armonioso y claro, mientras que la manierista se distingue por su fusión de lo imaginario con lo real, su estructura  rebuscada y su lenguaje artificioso y oscuro. Se distingue también de la historiografía del barroco, caracterizada por la contrarreforma católica y de clara finalidad religiosa, por su relativa irreverencia, su búsqueda del adorno y sus alardes de ingenio y creatividad.  Mientras que la RAE lo define como escribir: (el que escribe, o describe, la historia) es el registro escrito de la historia, la memoria fijada por la propia humanidad con la escritura de su propio pasado; ciencia de la historia.
Mientras que Martínez reseña que la historiografía se ocupa del análisis de la historia escrita, las descripciones del pasado; específicamente de los enfoques en la narración, interpretaciones, visiones de mundo, uso de las evidencias o documentación y métodos de presentación por los historiadores; y también el estudio de estos mismos, a la vez sujetos y objetos de la ciencia.  La historiografía, más llanamente, es la manera en que la historia se ha escrito. En un amplio sentido, la historiografía se refiere a la metodología y a las prácticas de la escritura de la historia. En un sentido más específico, se refiere a escribir sobre la historia en sí.  También se utiliza el vocablo historiografía para hablar del conjunto de historiadores de una nación.   Según Martínez la reflexión sobre la posibilidad o imposibilidad de un enfoque historiográfico objetivo lleva a la necesidad de superar la oposición entre objetividad (la de una inexistente ciencia "pura" que no se contamine con el científico) y subjetividad (implicada en los intereses, ideología y limitaciones de éste) con el concepto de intersubjetividad, que obliga a considerar la tarea del historiador, como la de cualquier científico, como un producto social, inseparable del resto de la cultura humana, en diálogo con los demás historiadores y con la sociedad entera.
Respecto a la filosofía de la historia Gallego establece que ésta es la rama de la filosofía que estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia. Puede, en algunos casos, especular con la existencia de un fin u objetivo teleológico de la historia, o sea, preguntarse si hay un diseño, propósito, principio director o finalidad en el proceso de creación de la historia.  Las preguntas sobre las cuales trabaja la filosofía de la historia son muchas, ya que se trata de una materia compleja. Algunas de estas preguntas son, por ejemplo:  ¿cuál es el sujeto propio del estudio del pasado humano? ¿Es el individuo? ¿Son las organizaciones sociales, la cultura, o acaso la especie humana por entero? Yendo aun más allá de estas preguntas clásicas, algunos filósofos modernos han introducido un nuevo concepto, sosteniendo que la historia ha dejado de ser el estudio de unidades, de hechos, pasando a ser el estudio de una compleja totalidad, que comprende no sólo las acciones humanas pasadas y sus consecuencias visibles, sino que incluye un sinnúmero de factores en su contexto, como las relaciones humanas, las corrientes de pensamiento, las motivaciones particulares, y, tal vez el factor más recientemente incorporado y que más ha revolucionado este campo de la filosofía, es el de los pensamientos, acciones, relaciones y motivaciones de aquel individuo que escribe la historia, esto es, del historiador. Como escribió Carr en su libro ¿Qué es la historia? “solía decirse que los hechos hablan por sí solos. Es falso, por supuesto. Los hechos sólo hablan cuando el historiador apela a ellos: él decide a qué hechos se da paso, y en qué orden y contexto hacerlo”.
Según otra concepción, la de Collingwood, por ejemplo, precedido también por Croce, quienes sostienen que el pensamiento de los agentes históricos es un concepto fundamental de la investigación histórica, y que por lo tanto en la filosofía de la historia caben las preguntas:  ¿Hay algún tipo de pautas que puedan encontrarse a través del estudio del pasado humano, por ejemplo ciclos o idea de progreso?, o ¿Acaso no hay más pautas o ciclos que los que creemos ver? ¿Existe el progreso y su antítesis en la historia? ¿Cuáles son, en tal caso, sus respectivas direcciones? y ¿Cuál es la fuerza directriz de ese progreso, de existir?
Definidos y explicados estos términos continuamos con el ensayo señalando que es importante reconocer que las cosmovisiones cambian en las épocas, al igual que la interpretación histórica.  La historia universal es aquella que comienza como punto de partida en Grecia con el Padre de la historia, Herodoto.  Si nos basamos en una visión racionalista, en algunas épocas determinadas la historia se convierte en una mítica.   Sin embargo, no deja de ser una interpretación de aquellos que la recopilan.  Un factor determinante en la historia lo es la escritura, poder documentar y digerir bajo la percepción humana una cosmovisión de un suceso o lugar en particular, en un momento en particular.  En este punto estriba la historia de la prehistoria, la historia comienza con hechos escritos, es decir la historia universal.  Es por ello que la Dra. Vargas, en su cátedra, condena a aquellas personas que definen la historia desde el origen del ser humano.  
Herodoto y Tucídides se pueden disputar la paternidad de la historia. Sin embargo es a Herodoto a quien, por veredicto historiográfico, se le atribuye dicha paternidad.   Herodoto abrazaba la historia como parte de una mítica en la que participaban tanto humanos como dioses de la religión politeísta griega. Su mayor propósito era el de plasmar las memorias de los griegos y los persas, a quien llama “bárbaros”.  Según Jaime, la palabra bárbaro “deja entrever la visión greco-centrista de Herodoto, se glorifica al griego como sucesor de los sabios egipcios”.  Herodoto es el padre de la historia “porque  fue el primero que documentó sus viajes y experiencias durante la época de las guerras médicas”[1].  La historia según Herodoto es cronológica y está sujeta a las “once varas” del fechado. Este patriarca histórico recorre Italia, Egipto y la región del Medio Oriente.  Llegó a conocer las ciudades de Tiro, Susa, Niniveh, Ectabana y Babilonia; conglomerados ricos de la civilización mesopotámica. Los acontecimientos se sitúan según los sucesos a través de la historia.  ¿Por qué?  Porque en estos mismos viajes Herodoto visita la cuna de la civilización y recoge una visión de los  imperios caídos de Mesopotamia; los caldeos, el voraz imperio asirio y el longevo estado persa.   Herodoto, al darle un toque mítico a la historia, integra la influencia de la mitología religiosa que se establecía en su cultura.  Aparte de mítica, Herodoto consideraba a la historia como protagónica, es decir se mira a través de personajes heroicos.
El otro patriarca, Tucídides es el primero que le da a la historia un método crítico.  Escribe su obra tratando de explicarla como el producto de las acciones de los hombres. Su posición como estratego procedente de una familia aristocrática y sus conocimientos de política no le permitieron dejar al margen de su historia su propia opinión sobre todo lo que envolvía ésta y sobre ella misma. Una tendencia del espíritu filosófico y político ateniense de la época es la preocupación por el presente, de ahí el giro total de la concepción histórica de Tucídides. Tucídides deja entrever que la historia surge como parte de una causa y un efecto, esto en términos de cosmovisión de su época y su entorno.  Para la cosmovisión antigua, la cronología es sumamente importante.
Para entender la visión griega de la historia hay que entender la creencia antropocéntrica de los griegos, una visión en donde la estética es más importante como atributo que una virtud.  La cosmovisión greco-romana es una de carácter cíclico, en donde la reencarnación de las almas en diferentes cuerpos se da.  Vargas expone que la cremación del cuerpo en ritos funerales es para liberar el alma. Se cree en la predestinación, es decir, la persona venía a éste mundo para un propósito y ya antes de nacer los dioses sabían que iba a pasar. Dicha continuidad se establece con un patrón cíclico, donde el alma deja el cuerpo y renace en otro ente.
  El hombre era una marioneta de los dioses. Para los griegos, sus dioses padecían de los aspectos humanos.  Eran seres caprichosos y juegan con el destino del hombre aparte de tener características de continuidad. El hombre duraba el tiempo que determinaban los dioses.  En la visión helenística de una historia la virtud de una persona era su heroísmo, su honor, aquél que más mataba en una guerra, aquel que daba honor a las pasiones del hombre.  De hecho, en la mítica greco-romana se exaltaban figuras como Heracles, Perseo, Aquiles y Paris, éstos explotaban las pasiones humanas y eran los que míticamente se llamaban semidioses-mitad humano, mitad divinidad.  Por ende el heroísmo en el pensamiento antiguo era parte de sus loas virtuosas. 
 El autor más destacado en la Roma imperial es Polibio.  Polibio llega a convertirse en el historiador más sobresaliente de la época.  Nos deja el legado de su obra, Historia Universal, con un trastoque nacionalista romano.  Es decir cuando el Profesor Oquendo (P.U.C.P.R) estipula en su cátedra sobre la historia contemporánea que el nacionalismo comienza en el siglo XIX con la unión italiana y el movimiento de la carbonería, su argumento es debatible ante el enfoque histórico polibiano.  Según Vargas, concurriendo el Dr. López Domínguez en su cátedra sobre la teoría política antigua, Roma se destaca por la jurídica y el constitucionalismo.    
Antes de ver un desarrollo y transición de la historia universal, el aspecto mítico-protagónico que engendra sus padres clásicos perdura hasta la época medieval.  Los datos históricos se entretejían con la religión; cosa que los historiadores del presente deben saber percibir, detectar y sobre todo aceptar.  La caída de Roma marca el principio de la Edad Media.  La historia en la época medieval se destaca por el famoso papel teocéntrico.  Es decir, la mítica cambia de una visión politeísta a una visión monoteísta.  Se basa en la absorción de Roma helenística a un imperio cristiano.  Para entender el manejo de la historia en la edad oscurantista, hay que analizar el cristianismo papal.  La visión histórica como interpretación mítica no cambia, solo que en vez de un punto de vista de los lujuriosos dioses  del Olimpo, se tiene la imagen de una energía, tres en una, la santísima trinidad.  Estamos escrutiñados por un dios perfecto que demanda control y sacrificio.  Según Riestra para San Agustín la verdad era Dios, es decir la epistemología culminaba con el conocimiento del cristianismo.  Esto, según Vargas se convierte en una visión lineal de la historia, ya no hay predestinación ni reencarnación.  El hombre es concebido por Dios y es terminado por la voluntad divina.  Sin embargo, Dios le da al hombre libre albedrío, o en otra terminología un progresismo.  Lo que haga el hombre no es culpa de Dios, pero debe rendirle cuentas en el juicio final.
En la época medieval la historia va a tener un enfoque micro-histórico.  No es sobre la gran nación Romana y el patrón de los imperios como lo estipula Polibio.  Ahora va a ser todo sobre la historia de una ciudad de un estado o de una persona.  El mejor ejemplo son las Confesiones de San Agustín, en donde se documenta la vida de éste personaje y como llega a la verdad, es decir Dios.  Como esta escrito en la catequesis cristiana la visión de la historia se rige Cristo, que es Dios, el alfa y el omega (principio y el fin).  La reencarnación griega se sustituye por la resurrección, es decir la glorificación del cuerpo después de la muerte y la vida eterna.  Se generaliza en la historia, es decir no se piensa en una persona si no se piensa colectivamente. Tanto es así que Vargas denota que las confesiones eran públicas.  El individualismo solo se usa para resaltar la humillación del pecador arrepentido y expurgar su maldad.   La historia no estaba secularizada, pues era prisionera del papado, el líder espiritual y temporal según la visión de la época.  Es importante destacar que aunque la historia era controlada por la mítica cristiana, no devalúa la misma.  Santo Tomás de Aquino es otra figura importante en la época antigua, prueba que Dios existe estableciendo cinco pruebas deductivas.  Todo conocimiento es externo y proviene del conocimiento de lo divino.  El dios trino cristiano se convierte en la fuente del conocimiento y la verdad histórica. 
Es importante destacar que el pensamiento teocéntrico cristiano de la época medieval denota el perennialismo del alma del hombre, es decir el alma trasciende, pero el cuerpo se queda en la tierra.  Visto desde el punto de la física clásica, el cuerpo es solo una materia que ocupa un tiempo y un espacio.  En la época medieval impera un estoicismo que llama al controlar la naturaleza del hombre, ya no se glorifica esa naturaleza humana impulsiva que glorificaban los antiguos pensadores.  Dios manda al martirio, al sacrificio para lograr una virtud.  Es decir, hay que imitar a Cristo, el Hijo de Dios.
Como antesala al Renacimiento, Dantes describe en su Divina Comedia la historia del estado de Florencia de manera crítica a su realidad.  Desde la época medieval Dantes despuntó rasgos renacentistas de la historia.  Como ejemplo de un nuevo giro al antropocentrismo Dantes se hace personaje de su propia obra.  Según Vargas, concurriendo con la Dra. Ortiz, el renacentismo se marca con la caída de Constantinopla y el descubrimiento de un “nuevo mundo.”  Aunque no se puede precisar tan marcadamente una época de otra, estos patrones siguen la historia universal establecida.  En el Renacimiento se enardece la razón.  Desde un punto de vista epistemológico, ya no se da el conocimiento por la teoría de la revelación, si no que se utilizan patrones científicos.  Es decir lo mítico, lo religioso lo teocéntrico se aparta.  En el Renacimiento, la historia se amolda a los patrones científicos clásicos.
            Según Riestra, “el Renacimiento destaca el racionalismo o el uso de la razón declinando los rasgos míticos de una verdad revelada por un dios o dioses”.  El conocimiento se comienza a dar por una teoría empírica centrándose en la capacidad del ser humano de investigar.  El renacimiento le devuelve el poder del conocimiento al individuo, es decir se erradica el oscurantismo medieval.  En esta época histórica la “objetividad” es el norte de la cosmovisión histórica.  ¿Cómo aparece la objetividad?  Usando un método científico, observando investigando y probando.  La verdad no se busca por una intuición o por una lógica, la verdad hay que probarla.
            Un ejemplo de esto es la Reforma Protestante; según Martín Lutero, el disidente usa la razón para decir que “el ser humano es de por sí malo, y nada puede hacer para lograr su salvación”.  La visión católica de las obras para ganarse el cielo es anulada según Lutero.  Es decir Lutero en una visión antropocentrista, exonera al hombre de aquel autocontrol y aquella imitación a Cristo.  Lutero expuso que “Cristo, al ser verdadero hombre también era verdadero Dios; el hombre no puede tener el control que Cristo tenía, por consiguiente el hombre se salva por gracia divina”[2].
La característica del renacimiento es la secularización, es decir, el hombre se convierte en el “hacedor y actor” en la historia.  Éste rasgo es lo que hizo Dantes en su Divina Comedia para ser considerado antecesor renacentista.  El hombre es el responsable de la historia, no un ser divino. La historia es tomada por los laicos y se desarrolla en lo que se llama el Humanismo.  Según Petrarca el motor de la historia es el humanismo.  El humanismo se define como la historia vista por un proceso y una teoría causal, las cosas pasan por unas causas ineludibles que llevan a unos efectos en sus eventos.
Para entender esta nueva perspectiva histórica es necesario entender a Newton, el padre del cálculo mecánico.  Newton, con su Ley de Gravedad, define el universo a través de unas leyes o preceptos, estableciendo una parte mecánica en la academia. Las leyes de Newton establecen un orden mecánico del mundo, un todo ordenado armonioso que pone a un ente divino como arquitecto del universo. El Riestra le atribuye este mecanicismo al pensamiento realista, mientras que Vargas explica rastros inductivos en esta cosmovisión de lo existente como una gran maquina.  Newton influye en Maquiavello que entonces ve la historia de manera mecánica e ineludible por medio de los procesos políticos.  La importancia de Maquiavello como personaje historiográfico es que crea la historia política dentro de la cosmovisión descartiana.  A diferencia de Polibio, Maquiavello no establece una mítica resaltada por la política, pero usa la política como herramienta humanista de la historia.  Por ende, en su cosmovisión histórica el humanismo depura, filtra lo mítico de los acontecimientos.
Un evento importante para entender la trascendencia histórica y su cambio metafísico es la revolución francesa.  Según Vargas es el punto culminante del humanismo mecánico.  Vargas enfatiza la cosmovisión ilustrada como eje de la revolución, mientras que Oquendo difumina este mecanicismo como una de las muchas causas de la revolución.  Que comienza por una convocatoria a los Estados Generales[3] de Francia en medio de una tensión social por un déficit económico.  Mientras los pobres pasan hambre, los nobles siguen una vida de banalidades, exentos de impuestos.  Todo culmina con la entronización de un patético noble corzo como un emperador autoproclamado que convierte a Francia en una nación revisionista que acaba con la hegemonía europea.
El revuelo francés provocó en Europa un efecto chocante, Francia, la hija mayor de la iglesia, se convierte en un estado prácticamente ateo.  Se cierran las iglesias y ocurre lo que muchas personas no esperaban: La separación de la religión y el estado.  Aún con todas las aportaciones de estos hechos, como la reaparición de un código civil (el código napoleónico) el paradigma francés crea un trauma en la cosmovisión historiográfica.  Se reacciona con una visión de repudio hacia la ilustración humanista del Renacimiento.
Según Vargas la época moderna comienza con la culminación de la revolución francesa.  Sin embargo los historiadores Ortiz y Oquendo estipulan que la historia después de dicha revolución, hasta el siglo XX inclusive, se denomina como la época contemporánea.  El siglo XIX es uno lleno de cambios y demarcaciones historiográficas.  Según Vázquez,  se establece una corriente histórica en reacción al revuelo francés conocida como el historicismo.  En dicho movimiento se revoca la cosmovisión ilustrada revirtiendo una nueva visión histórica hacia el conservadurismo.  Se derroca el mecanicismo como instrumento para manejar la historia.  Se erradica las generalizaciones causales sustituyéndose por una visión histórica contextual.   Según Oquendo,  este movimiento se denomina como la “Época de la Restauración”.  Con el historicismo o la restauración conservadora surgen una serie de intelectuales que exponen la defensa de los regímenes monárquicos absolutos.  Renace el derecho divino monárquico y se redefine el papel de la aristocracia en la sociedad como un papel de rector.   Es interesante mencionar que según la historiografía historicista, lo que estabilizó la revolución francesa fue la monarquía napoleónica.  De acorde con la visión reaccionaria José de Maestre, un noble francés exiliado, escribe Sobre el Papa, una obra que estipula que Dios es el que pone a los gobernantes.  Esto concurre con las ideas de los historiadores Lammenais y Luis Von Haller, intelectuales que expone la autoridad papal y la monárquica como incuestionable.  El mayor evento histórico que marca el historicismo es el Congreso de Viena (1814-1815) que rediseña a Europa con lo que Oquendo llama “estados tapones”; tales como los Países Bajos (Holanda, Bélgica y Luxemburgo).  El historicismo propone ver a las figuras monárquicas según su contexto.  Un ejemplo es el exponer que  María Antonieta de Francia no era mala, es que como princesa al fin era caprichosa, su mundo era el lujo, por ende: ¿Qué culpa tenía ella?
Mientras tanto en América se “materializa” la “idea de la igualdad del hombre”-claro desde el punto conveniente de la burguesía-, los Estados Unidos de América se convierte en la representación de una “república democrática”.  Cuando se habla de una historia universal, hay que tomar en cuenta que su visión tiene una tendencia eurocentrica, dejando a un lado los patrones historiográficos latinoamericanos.  Mientras Europa decide restablecer la ideología conservadora por medio del movimiento historicista, Latinoamérica se revela contra sus imperios mercantilistas con las guerras de independencia. 
Casi a la par con el historicismo, se cuaja el materialismo económico.  El materialismo económico centra la visión histórica dentro de un marco económico.  Este movimiento económico se convierte en la  antítesis del historicismo.  Es decir de lo individual contextual se forma una cosmovisión neo-mecánica, volviendo a las generalizaciones de clases sociales económicas. Su mayor expositor lo es Karl Marx.  Según el pensamiento Marxista la historia es consecuencia de la lucha de las clases sociales, la clase oprimida trabajadora, mejor conocida como el proletariado batalla constantemente con los burgueses y aristócratas.  Karl Marx no se limita a una explicación económica historiográfica, sino que se generaliza que toda dinámica social es producto de la controversia económica entre las clases.
La tercera vertiente historiográfica que se establece en el siglo XIX ocurre a finales del mismo.  El movimiento vuelve a enfocar un mecanicismo crudo y la generalización de los eventos históricos.  El positivismo separa la filosofía y la subjetividad de las ciencias.  Propugna el silogismo de que si la historia es ciencia, entonces debe ser objetiva y fuera de toda corriente humanísticas.  Renace el método científico.  El padre del positivismo es Augusto Comte.  Éste expone que la metodología de las ciencias naturales y sociales son diferentes al de la historia.  Según Comte, la ciencia pura no depende de la imaginación ni la intuición, difiriendo de René Descartes.  Cabe destacar que Leopoldo von Ranke ayudó a difuminar el movimiento positivista pues influenció a sus discípulos a “usar la metodología objetiva”[4].  La metodología objetiva del positivismo parte del uso del método científico en la historia para eliminar toda subjetividad en la historia; es decir, observación, problema (no-aportación), experimentación y conclusión. Para el positivista, la historia es parte de las ciencias sociales y por ende se suscribe a hechos, datos y aquello tangible. La información histórica reside en las fuentes primaras objetivas, por ejemplo, las transcripciones de las cortes, archivos parroquiales o reportes policíacos.  Fernando Picó; historiador, catedrático y sacerdote jesuita, en sus principios era de tendencia positivista, pero logra adaptarse a las corrientes venideras de la historia.
Hay dos vertientes que surgen de la visión positivista de la historia: El naturalismo y el determinismo geográfico.  El naturalismo es una visión en donde la naturaleza participa en las acciones del ser humano.  La naturaleza puede determinar el comportamiento de las personas.  Las obras naturalistas usualmente son descriptivas; emanando del primer paso del método científico, la observación.  Paradójicamente, al observar sus alrededores el historiador entiende la naturaleza de lo que describe.  La literatura puertorriqueña tiene como ejemplo una obra naturalista, La Charca.   La novela transporta al lector al Puerto Rico de finales del siglo XIX, donde la metáfora de los cuerpos de agua describen la situación de aquella época: Río fluyente significa vida y agua empozada -la charca- estancamiento. 
Dentro del eje positivista naturalista recae el movimiento del determinismo geográfico. Ésta visión histórica es de gran influencia en Latinoamérica.  Vargas enuncia que el determinismo geográfico “tiene un impacto increíble en la historiografía puertorriqueña.[5]  El determinismo geográfico se define en términos historiográficos como una corriente en donde la naturaleza, en forma de geografía y clima, determina los comportamientos históricos  del ser humano.  Crea, como vertiente naturalista, generalizaciones sobre el efecto de la geografía en la sociedad.  Ejemplos del determinismo geográfico lo son: El caribeño es “ardiente” en la cama y es apasionado políticamente por el calor  que mantiene su sangre caliente, o decir que los nórdicos son  reservados e impersonales  por sus largas épocas en el frío.  De hecho, la palabra fría se usa para una persona que no demuestra sus sentimientos.  El término ardiente o caliente hace referencia a una tendencia a ser sexual y vivaracho.
Vargas expone que el determinismo geográfico influenció de gran manera al sector historiográfico y literario del Puerto Rico del siglo XX.  Vargas, expone que el insularismo, es decir el ser una isla (ínsula) implica que se piensa de manera limitada. Según Blanco el tamaño relativo de Puerto Rico y su insularismo hace que necesitemos un tutor externo.  Según Brau, el trópico como clima y el calor nos hace vagos y despegados, pues la cordillera central de Puerto Rico divide el sentido de unidad.  Pedreira un su escrito, Insularismo,  generaliza al insular boricua como “aplatana’o” término que degrada al puertorriqueño implicando deficiencias de innovación y estancamiento socio-económico.  
Los deterministas geográficos justifican sus generalizaciones alegando que utilizan la observación. La ironía de esto radica en el hecho de que los naturalistas observan lo que interesan exponer, manipulando la información.  Vargas discrepa con Oquendo al enunciar que el comienzo de la época contemporánea lo marca la Guerra Hispano-cubano-americana. En esta época histórica impera una  cosmovisión negativa debido a los sucesos históricos de las guerras mundiales y la gran depresión.  A esta visión se le conoce como la “negación de la historia”.  El motor de este movimiento lo fue el movimiento existencialista.  Este movimiento filosófico trata de buscarle un sentido a la existencia. Los mayores expositores lo son: Nietze, con su obra El Super Hombre, una exposición del nihilismo[6];  Jean Paul Sartre con sus obras La Nausea y La Mosca, que critican los humanos superficiales que no se preocupan por buscar un sentido de existir.  El existencialismo plantea de haber un dios, cómo éste permite las atrocidades históricas como, por ejemplos, las armas de destrucción masiva.  Al ser el siglo XX un periodo de tensión bélica, desde la primera guerra mundial hasta la guerra fría, se quebranta la fe del ser humano.  La negación de la historia viene en el sentido de que el ser humano no aprende de su historia.  La historia viene como una herramienta que usa el estado para instruir a las masas.  El existencialista de más peso historiográfico es Arnold Toynbee, un inglés que postula su  Teoría del Desarrollo Cíclico de las Civilizaciones. Según esta teoría, la historia está determinada por una minoría selecta que se enfrenta a un reto histórico, esta élite cae cuando pierde su capacidad y se monta subsiguientemente otra al poder.  Los mejores ejemplos son la Alemania hipnotizada con la obra de Hitler,- Mein Kampf- la cual sirvió como norte para el holocausto antiziónico-y el imperialismo que  lleva a Estados Unidos a convertirse en un explotador de Latinoamérica[7] propulsado por las ideas de la “Doctrina Monroe” y el “Destino Manifiesto”. La historia envuelve un concepto protagónico que es temporal.  Según la cosmovisión contemporánea, la historia se niega porque ésta se escribe por el estado para justificar la ideología que le conviene.  Vargas expone la teoría de Toynbee en la historiografía del patio. Según la catedrática, los “guardianes del autonomismo” son una élite que instruye al pueblo a pensar de manera insular y rezagar un desarrollo propio de Borinquen fomentando un conformismo colonial.  La cadena de historiadores del estado para salvaguardar el autonomismo se revela en los textos oficiales del sistema educativo; Salvador Brau, con El patético caso del norteamericano Miller, Morales Carrión con Tomas Blanco y Blanca Silvestrini    
 con El fin de la Guerra Fría trae como consecuencia una perspectiva radical en la historia.  La Unión Soviética se abre en una evolución en donde pone fin a la carrera armamentista con Estados Unidos e implementa su política pública por lo que se conoce como la perestroika[8]  y glasnot[9]. En 1989 se desmanteló el Muro de Berlín.
Alemania Occidental, Polonia, Hungría y Checoslovaquia apoyaron el proceso unificador de Europa Occidental en la Comunidad Europea y el movimiento de las nuevas democracias.  Lo que en fin exterminó el socialismo puro expuesto por Marx.  
Con la caída del segundo mundo, surge una tendencia socioeconómica neoliberal, es decir una agresividad capitalista.  El capitalismo se fortalece hasta convertirse en globalización, un proceso en donde los países se unen para formar mercados comunes.  Con la llegada de la red o el “internet” la cosmovisión capitalista se vierte hacia la idea de una “aldea global.”  Esto distorsiona la manera en que se mira la historia, por ejemplo se da por muerta la objetividad.  Este movimiento es conocido como el postmodernismo.  El postmodernismo niega una realidad y difunde todo hecho histórico a un relativismo.  La metodología paradójica del postmodernismo-discípula de los anales de Francia de los 1960- viene desde abajo, es decir la historia según “Juan del Pueblo” a manera de cruda entrevista, autobiografía e historia oral, esto es lo que se denomina como la “Nueva Historia”.
¿Cuan científica es la historia?  Norma Burgos, una líder estadoista que niega la invasión estadounidense a Puerto Rico, alegando que fue una invitación a acabar con el régimen español, llevo a cabo sus escritos siguiendo una metodología científica. Su metodología es tan valida como la de Moscoso o la de Scarano.  ¿Entonces, qué propiedades científicas le podemos dar a la historia?  Si en la época antigua la vida era cíclica, según los griegos, que repercute en que los patrones historiográficos también lo eran.  Si la historia es vista con el prisma y con la mitología de una verdad relativa solo espero que la guerra en Irak en el futuro sea vista como una invasión americana al imperio del partido Baath.  La nueva escuela del postmodernismo justifica la guerra de mis abuelas:  Una es “fascistamente” estadoista y la otra populista muñocista.  Todo está en la visión y en el paradigma en el que se manipule esos datos.    




BIBLIOGRAFÍA
Bowman, F. (1993)  “Ranke, Leopold Von”. London: World Book Enciclopedia, Vol. 16.

Diccionario de Cultura Esencial. (2000)  Madrid: Selecciones Reader’s Digest.

García, G. (1989). Armar la historia. Río Piedras: Huracán.

Oquendo, E. (2001) Historia Contemporánea. Cátedra. Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Ortiz, F.  (2001). Historia Medieval.  Cátedra. Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Pabón, C. (2002). Nación Postmortem: Ensayos sobre los tiempos de insoportable ambigüedad. Río Piedras: Ediciones Callejón.

Pagan, C. (2005).  Fundamentos Filosóficos de la Educación. Ponce:  Universidad de Puerto Rico.

Pérez, J. (1999). Acercamiento comparativos a las obras, los nueve libros de historia, de Herodoto e introducción a la historia universal, de Ibn Jaldún. Revista de Estudios Generales. Op. Cit.

Riestra, M. (1999). Fundamentos Filosóficos de la Educación. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.

Vargas, E. (2005) Historiografía. Cátedra. Universidad interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. San Juan:  UIA.

Vargas, E. (1999).  La ideología en la literatura histórica. Revista de Estudios Generales, 13.  Río Piedras: Facultad de Estudios Generales, UPR.

Wilson, B. (2000). Comparative politics of Latin America. Lecture. FloridaUniversity of Central Florida



[1] Guerras entre las confederaciones de las ciudades griegas y el imperio persa.
[2] Catecismo Luterano, Culto Cristiano. WELS. Northwestern Publications. 2000
[3] Parlamento francés no había sido convocado en centena de años.
[4] Bowman, Francis.  Ranke, Leopold Von. London: World Book Enciclopedia, Vol 16 1983. p.137
[5] Vargas, Everlydis. Historiografía. Cátedra. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. San Juan, 2005.
[6] Movimiento filosófico existencial que dice que Dios está muerto.
[7] Wison, Bruce.  Comparative Politics of Latin America. tedra. University of Central Florida. 2001
[8] Estrategia de Mijail Gorbachov para reestructurar el modelo político-social de la Unión Soviética.
[9] Política de apertura intelectual para fomentar recursos económicos a la decadencia de la USSR en la década de 1980.

Monday, November 3, 2014

Los Criollos ilustrados de las Antillas Españolas antes de la revolución francesa. El caso de las crónicas expuestas de Nicolás Joseph de Ribera, Antonio Sánchez Valverde y Martín Félix de Arrate.



 Introducción.
Este estudio tiene como propósito el establecer el patrón del pensamiento ilustrado en la historiografía hispano-caribeña.  Dentro de la historiografía crítica de las América, la ilustración se convirtió en el movimiento metodológico de los historizantes del siglo XVIII. 
Mediante un estudio de caso de las crónicas expuestas por tres autores contemporáneos de las Antillas españolas analizaremos el patrón del pensamiento ilustrado por medio de la inferencia de lo documentado.  La historiografía del siglo XVIII en el caribe hispano logra rebasar toda forma de teocentrismo, estableciéndose el racionalismo ilustrado como pensamiento influyente en los autores históricos de la época.
Esta investigación revisará la forma de escribir de los historiadores José Félix de Arrate, Nicolás Joseph de Ribera y el reverendo Padre Sánchez Valverde, para identificar patrones historiográficos ilustrado confrontando los documentos con un marco referencial del pensamiento ilustrado humanista.







Las Crónicas
Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española, una crónica es la documentación de la historia que se observa en el orden de los tiempos.   El uso de las crónicas ha existido desde tiempos inmemorables y está vigente en el presente.  Aunque es una fuente por excelencia, historiográficamente hay que tomar en cuenta que sus autores vierten sus experiencias y la preceptiva observable para documentar una fuente, evento o circunstancia.
              La crónica ha creado un debate sobre su clasificación como fuente histórica.  Muchos historiadores, especialmente los ultra-positivistas declaran que las crónicas no son una fuente primaria debido a que el suceso era fuente primaria para aquél que la observaba. El doctor Frederick H. Barreda y Monge estipula que una crónica al ser publicada se convierte en una fuente secundaria, mientras que los doctores Pablo Hernández, Pedro González y Everlydis Vargas argumentan que una crónica es fuente primaria aún siendo publicada debido a que se le delegan a otras especialidades historizantes como la paleografía y la etnografía la facilitación de la fuente a los historiadores para los análisis.
          Las crónicas se pueden dividir en dos causales.  Las crónicas por placer y las crónicas de encomiendas.  Las crónicas por encomiendas son mandadas a hacer por un oficial durante alguna época de la historia, mientras que la de placer es escrita por motus propio.  Es importante recalcar que ante la historiografía, los cronistas gozan de inmunidad, por cuanto una crónica no tiene la intención de análisis histórico, sino que se circunscribe al detalle de lo que se observó.[1] Es importante destacar que si se establece un análisis historiográfico serio hacia una crónica, no se pueden juzgar a las mismas con movimientos historizantes de aquellos cuyo aporte era analizar la historia.  Pues no es lo mismo plasmar lo que se ve, que analizar a manera histórica lo que se está viendo o lo recordado.  El prisma de la subjetividad siempre va a estar presente en una crónica.  Es de suma importancia que se identifique el pensamiento de los cronistas para poder filtrar el contexto de dichos escritos como fuente histórica.
La Ilustración dentro de la historiografía.
El pensamiento base del pensamiento historiográfico ilustrado lo es el humanismo. El humanismo se define como la historia vista por un proceso y una teoría causal, las cosas pasan por unas causas ineludibles que llevan a unos efectos en sus eventos.
 Es necesario recordar a la figura de Isaac Newton, el padre del cálculo mecánico.  Isaac Newton[2], con su Ley de Gravedad[3], define el universo a través de unas leyes o preceptos, estableciendo una parte mecánica en la academia. Las leyes de newton establecen un orden mecánico del mundo, un todo ordenado armonioso que pone a un ente divino como arquitecto del universo. El Dr. Miguel A. Riestra le atribuye este mecanicismo al pensamiento realista, mientras que Vargas explica rastros inductivos en esta cosmovisión de lo existente como una gran maquina.  Newton influye en Maquiavello que entonces ve la historia de manera mecánica e ineludible por medio de los procesos políticos.  La importancia de Maquiavello como personaje historiográfico es que crea la historia política dentro de la cosmovisión descartiana.  A diferencia de Polibio, Maquiavello no establece una mítica resaltada por la política, pero usa la política como herramienta humanista de la historia.  Por ende el humanismo depura filtra lo mítico de los acontecimientos en su cosmovisión histórica.
El conocimiento se comienza a dar por una teoría empírica centrándose en la capacidad del ser humano de investigar.  El renacimiento le devuelve el poder del conocimiento al individuo, es decir se erradica el oscurantismo medieval.  En esta época la “objetividad” es el norte de la cosmovisión histórica.  ¿Como aparece la objetividad?  Usando un método científico: observando investigando y probando.  La verdad no se busca por una intuición o por lógica, la verdad hay que probarla.

Un evento importante para entender la trascendencia histórica y su cambio metafísico es la revolución francesa.  Según Vargas es el punto culminante del humanismo mecánico.  Vargas enfatiza la cosmovisión ilustrada como eje de la revolución, mientras que Oquendo difumina este mecanicismo como una de las muchas causas de la revolución.  Lo que empieza por una convocatoria a los Estados Generales[4] de Francia en medio de una tensión social por un déficit económico.  Mientras los pobres pasan hambre, los nobles siguen una vida de banalidades exentos impuestos.  Todo culmina con la entronización de un patético noble corzo como un emperador autoproclamado que convierte a Francia en una nación revisionista que acaba con la hegemonía europea.
El Revuelo francés provocó en Europa un efecto chocante, Francia, la hija mayor de la iglesia, se convierte en un estado prácticamente ateo.  Se cierran las iglesias y ocurre lo que muchas personas no esperaban: La separación de la religión y el estado. 
El pensamiento ilustrado viene acompañado por la teoría fisiócrata. La fisiocracia surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción de la vida intervencionista del pensamiento mercantilista. Y para ahondar más las diferencias, estudiaron las fuerzas reales que conducen al desarrollo y creación del valor físico, siendo los primeros en aplicar el método científico a la economía.[5]
François Quesnay, en su obra Tableau Economique, elaboró la primera descripción de la economía como un flujo circular de bienes y dinero. Este flujo de bienes a cambio de dinero se daría entre tres clases sociales: los agricultores, los terratenientes, y los comerciantes e industriales. Para Quesnay, que era médico, la circulación de la riqueza en una nación era como la circulación de la sangre en el cuerpo.
Los fisiócratas consideraban que toda la riqueza venía de la tierra y que, de todas las demás ramas de la actividad, sólo la agricultura producía más de lo que se necesitaba para mantener a los que se ocupaban de ella. Al provenir de la tierra el único excedente, hacia ella debía dirigirse el estado para obtener fondos, por lo que propugnaban el impuesto único sobre la tierra y sugerían la anulación de todos los establecidos por los mercantilistas. La tendencia general de los fisiócratas es el libre cambio. La tarea del economista se reduce a descubrir el juego de las leyes naturales.[6] La intervención del estado es inútil, pues no haría otra cosa que interferir ese orden esencial. El interés de los fisiócratas se concentraba en gran medida en la definición de una estrategia macroeconómica de desarrollo que incluyera políticas coherentes.
Para los fisiócratas, en oposición al mercantilismo, la riqueza de una nación procedía de su capacidad de producción y no de las riquezas acumuladas por el comercio internacional. Y consideraban que la única actividad generadora de riqueza para las naciones era la agricultura.
Los fisiócratas asumieron que dada su observación de los mercados, la manufactura era una actividad estéril, ya que no se veía un gran avance en este sector. Obviamente, esto se debía al tamaño de la industria de entones, anterior a la revolución industrial. Lo cual constituye una falla en su análisis, que se deriva también del mayor interés en la productividad física y no en la productividad del valor. También defendían que la agricultura era el único sector productivo capaz de crear riqueza, mientras que el comercio y la industria tan sólo permitían la distribución de esta riqueza; los fisiócratas estaban en contra de las políticas de comercio internacional mercantilistas, favorecedoras del proteccionismo.[7]

Cronistas criollos.
El concepto del criollo para el siglo XVIII es determinante para entender las crónicas ilustradas que dejaron los historiadores de la época.  Según el Dr. Pablo Hernández González, en su seminario doctoral sobre la historiografía crítica en otoño del 2007, el criollo antillano era un concepto de un conglomerado racial compuesto por negros libres, mulatos, blancos nacidos en las islas del caribe.  El criollo para esta época ya reconoce un nacionalismo de corte monárquico, que separa los conceptos de patria y de nacionalismo.[8]  En el caso del criollo español, la patria se definía como la región donde se nació, mientras que la nación era España debido a la soberanía del rey; su vasallaje a éste.
Nicolás Joseph de Ribera.
     Entre los cronistas criollos conocidos en las antillas españolas del siglo del XVIII se encuentra el togado Joseph de Ribera. Perteneciente de la aristocracia criolla contemporánea, deja un importante legado historiográfico sobre la región de San Cristóbal de la Habana en la isla de Cuba  Aunque se desconocen las fechas exactas de su nacimiento en La Habana y su muerte en Portugal, la autora Hortensia Pichardo lo ubica en la época de Morel de Santa Cruz por medio de archivos eclesiásticos en actas de matrimonio.  Entre los datos específicos del autor se pueden constatar  su entrada en la universidad de de la Habana en 1732. 
Ribera estudia derecho canónico en la Universidad de La Habana, graduándose con especialidad en Sagrados Cánones[9] dentro de su concentración.[10]  Posteriormente se convertirse en catedrático de la Universidad de San Jerónimo, ubicada en la misma ciudad.  Entre el 1748 al 1752, este cronista imparte clases de leyes y derechos canónico.[11] 
Joseph de Ribera no se circunscribe a la academia post-secundaria, también se destaca como abogado de pleitos territoriales, en donde llegó a representar la corona española.  Entre los que menciona el Dr. Pablo J. Hernández en su cátedra de Historiografía crítica en otoño del 2007, el caso de los terrenos realengos en pleitos con los vecinos de la región de Bayamo.   Ribero se especializa en pleitos de contrabando, reflejando el conocimiento sobre estos en sus escritos.
Se convierte en miembro del bufete de Don Bernardo de Urrutia Matos, un reconocido aristócrata y profesor de la escuela de Leyes.  Urrutia Matos es un burócrata, con el titulo de alcalde ordinario del cabildo de la ciudad de La Habana.[12]  Bajo la influencia de Urrutia Matos, Joseph de Ribera, adquiere conocimientos sobre la línea comercial y mercantil.  Algunos autores señalan que los escritos de Urrutia Matos, como el “Proemio geográfico mercantil” del 1749 influye en las recomendaciones vertidas por Ribero sobre la preocupación por el fomento económico y las recomendaciones vertidas por dicho cronista en sus escritos sobre el  territorio cubano.
Durante el año del 1762, Joseph de Ribero pide una licencia de tipo sabática y se va a España de manera personal, es decir sin motivo oficial de profesión o encargo.  No sin antes plasmar su peritaje en una sencilla recomendación a los ministerios del gobierno de España entre los años 1759-1760.  Joseph de Ribero trata de pedir una extensión a la sabática pedida-prerrogativa del Rey de España-y le fue revocada.  Por asuntos no constatados por la historia bibliográfica Ribero se queda en La Península Ibérica.
Su estilo de escritura es uno sobrio y discreto, logrando un distanciamiento profesional en sus recomendaciones hacia los administradores de Indias.  Esto queda demostrado en su prologo, el cual en vez de personalizar las recomendaciones, pone sus relatos a merced del cabildo como entidad política recomendante.  Sin embargo, su peritaje no le quita la sencillez con la que se dirige al lector.  Su enfoque es uno de corte analítico, típico del siglo de las luces, marcando su crónica la metodología de la época, un análisis detallado que sustentaran una secuencia de recomendaciones. Ribero practica como parte de su análisis historiográfico utiliza el contexto legal que aprendió como letrado.  Estos e puede apreciar en su crítica a la administración publica practicada por la corona española. Criticando el sistema burocrático que dejo en entorno la ya desaparecido Consejo de Indias.   Pichardo Viñals nos deja entrever el estilo documental refrenado de sentimentalismo que implementa Nicolás Joseph de Ribera.
Al terminar la lectura (...) queda la impresión de que ha sido escrita por un español que conoce bien la Isla de Cuba y cree que en ella hay muchas cosas que mejorar y arreglar, pero no para beneficios de sus habitantes sino de su metrópoli, que no ha sabido o no ha querido aprovechar mejor el prodigioso suelo y la magnífica situación de su colonia para su mayor enriquecimiento.
No hay en Ribera ni un atisbo de amor a la tierra en que nació, ni un asomo de que la aprecia por sí misma, sino como la más rica de las posesiones españolas y la plaza más fuerte de América, cosas ambas que la corona debe tratar de acrecentar.

En el caso de los escritos de Joseph de Ribera, su aportación se compone veintiséis capítulos, trece de corte analítico y otros trece los que establece las recomendaciones a modo de causa y efecto.  Esta metodología nos deja ver el marco referencial humanista ilustrado en el siglo XVIII de Joseph de Ribero.  El análisis, seguido por recomendaciones es una característica del escrito histórico durante la época del siglo de las luces. Como es común dentro de la metodología humanista positivista de la historia iluminada, Ribero expone sus puntos en una serie de subdivisiones en su escrito a manera de epígrafe. Su escrito es imparcial dentro de un contexto racionalista. 
                    Ribero critica la falta de planificación rural y la carencia de una cartografía definida en cuanto a la isla de Cuba y el resto del imperio.  Su enfoque es uno fisiócrata[13], es decir, la riqueza de una nación proviene de su tierra.  Ribero implica que el imperio español desconocía su potencial económico en las tierras de América y de la relevancia productiva que tenia una isla como la de Cuba para la corona.  En su exposición, el criollo ilustrado Joseph de Ribero usa una metodología comparativa: al mencionar los sistemas ingleses y holandeses y compararlos con el español.  En su análisis económico concluye que el imperio ha perdido debido al desgaste de sus recursos hacia intereses franco-nórdicos. Ribero critica la economía  basada en el sistema de las corporaciones hasta aquel momento existente. [14]
 El cronista implica que el desconocimiento de sus tierras, el sistema económico corporativo y burocrático, así como la falta de explotación de recursos humanos que ofrece el sistema esclavista son los factores que impiden un progreso económico comercial en el imperio español en América, en este caso Cuba.[15]  España descuida el potencial agrícola de sus posesiones al seguir con el sistema mercantilista.  El sistema, tanto como el hombre, en su desempeño son ociosos y de poca inventiva ante tan ricos recursos provistos ante ellos.[16]
                    Entre las recomendaciones que hace al sector publico pertinente del asunto en tema, Ribero propugna aumentar la población de la isla de Cuba, tanto la esclava como la blanca.  Incrementar los recursos de la defensa por medio de los colonos blancos a traer, pues al querer estabilidad, los colonos lucharían por una hegemonía y estabilidad comercial próspera.  Demográficamente, el cronista recomienda difuminar la población criolla para crear estratégicamente un balance entre los inmigrados con los ya conocedores de los recursos de la isla.  Entre los colonos blancos a traer, Joseph de Ribero recomienda los isleños de las islas Canarias, que resultaban muy diestros en el manejo de la tierra y de los recursos agrícolas.  Estas recomendaciones dejan entrever la fuerte mentalidad fisiócrata que tenía el cronista con respecto a la prosperidad de la isla de Cuba. Ribero recomienda la explotación de los recursos forestales que en aquel momento tenía las antillas españolas para proveer madera en calidad de producto de astillería.  La madera de las antillas podría ser un recurso invaluable para la fabricación de recurso naval para una marina española mas fortalecida. [17]
  En un contexto legal, Ribero sugiere la revisión de leyes insulares y peninsulares, en especial aquellas pertinentes a la tierra y el desempeño productivo agrario.  El autor critica el hecho de que las leyes estaban escritas en un papel, pero no eran ni seguidas por los habitantes insulares ni tampoco implementadas por aquellos oficiales correspondientes.  En especial, de Ribero hace recomendaciones sobre aquellas leyes pertinentes a la ganadería.  El ganado matrero en aquel tiempo era uno de los recursos más importantes que tenía la isla de Cuba para canjear con los mercados de otras partes del imperio.[18]

                    Ribera peca de no citar sus fuentes, esto planteado por la misma Hortensia Pichardo en sus escritos.
“A diferencia de Arrate y Urrutia no menciona sus fuentes. En la dedicatoria dice: «Aviendo recopilado aquellas noticias de la Isla de Cuba que juzgué más importante; hize varias reflexiones sobre lo que convendría reformar...» pero teme que «con cinco años de ausencia haya caído en muchas faltas mi memoria» por lo que se debe inferir que escribió a base de las notas que había tomado en la Isla y de lo que se recordaba, pero sin acudir a otras fuentes, lo cual lo llevó a veces a cometer errores como el de decir en el "Discurso 3º" que los españoles fundaron en Cuba seis pueblos, pasando por alto a Sancti Spíritus, y que Hernán Cortés armó en Cuba dos expediciones para la conquista de México. A pesar de lo cual demuestra que está enterado de los asuntos de la Isla, y que conoce su geografía, sobre todo si se tiene en cuenta la época en que escribe... .”[19]

De Felix de Arrate
          José Félix de Arrate se caracterizó por ser un miembro ilustrado dentro la aristocracia criolla habanera.[20] Aparte de este dato, no hay mucho dato biográfico sobre dicho cronista.  Según los historiadores Pablo J. Hernández y Roberto González Echeverría, Félix de Arrate se caracteriza por utilizar el patriotismo criollo que se caracterizó en las colonias españolas durante esa época.  Este patriotismo era dual, en el contexto colonial español; el monarca como soberano con ente españolizante y la colonia exaltada como la patria.  En este marco, Arrate resalta lo que llegó a llamar la cubanía, es decir el sentimiento de pertinencia a Cuba como la patria chica.[21]  Es importante denotar que aunque el fenómeno de cubanía está presente dentro de lo expuesto por Arrate, la línea teórica sigue siendo la flemática metodología ilustrada que inhibe todo sentimiento.
Su visión exalta el protagonismo aristocrático en la ilustración.  La aristocracia para ese momento eran por excelencia la estratificación social laica que tenían el tiempo para pensar y analizar los asuntos.[22]  En 1734, Félix de Arrate se convierte en regidor perpetuo de La Habana y en 1752 fue alcalde ordinario del ayuntamiento de esta comarca.[23]  Arrate se destaca por su servicio “eficiente” a la administración insular y a la corona española.[24]
En sus escritos Arrate lamenta la falta de documentación histórica que padece la isla para mediados del siglo XVIII.  Este criollo se propone a resolver dicha situación aportando a la historiografía cubana con sus crónicas.[25]  Su aportación de recomendaciones está hecho no con su autoría, sino con la personalidad colectiva del cabildo, personificando metafóricamente dicha institución pública.  En su exposición José Félix de Arrate explica el motus de sus escritos: “documento por que no se documentó”[26]
En su estilo Arrate, lleva marcada la mentalidad ilustrada utilizando la metodología racional y el método empírico Aristotélico.  Al describir lo que historiza, el autor utiliza un enfoque inductivo.  Es decir, de lo específico llega a una conclusión y recomendaciones generalizadas.  Arrate se media historiograficamente entre el empirismo descartiano[27] y el Romanticismo[28] de la segunda mitad del siglo XVIII.  En contraste con Nicolás Joseph de Ribera, José Félix de Arrate usa la citación metodológica correspondiente al sentido racional que estipula que todo tiene que ser justificado.  Arrate hizo un análisis historiográfico sobre la Cuba del siglo XVIII en su prólogo.  El cronista demuestra su mentalidad ilustrada al exponer su metodología de exposición, análisis y recomendación.  Desde el capitulo primero al octavo de su obra el autor expone brevemente lo que percibe sobre el ambiente insular.  En los capítulos posteriores, utilizando agudamente la descripción Arrate detalla: la enumeración militar de Cuba, la organización política insular y regional de la gobernación y cabildos; la descripción de la estructura eclesiástica y la etnografía cubana de la época.[29]
Un detalle sumamente importante sobre la obra de Arrate es la descripción de la institución nobiliaria de la isla de Cuba en el siglo XIX.[30]  Como parte del imperio español, en Hispanoamérica se forma una nobleza regional, mayormente de títulos que desde el siglo XVI los hidalgos[31] compran al adquirir riquezas en el nuevo mundo.  En la estratificación nobiliaria castellana existe la nobleza titular y aquella no titular.  La nobleza española en América se destacó por la no titular hasta el siglo XVIII.  No es hasta que se extinguen los Austria de la casa real que comienzan la compra de títulos nobiliarios o la nobleza titular en Cuba y en el resto de Hispanoamérica.[32]



De Antonio Sánchez Valverde, ilustrado historiador de La Española castiza.
El escritor Sánchez Valverde es un personaje destacado por la polémica de su aportación historiográfica y su afición por esta dentro del contexto de la mentalidad ilustrada de historizar.[33] Se destaca como ilustrado eclesiástico, escribiendo crónicas por motus propio.  Antonio Sánchez Valverde y Ocaña nació en Santo Domingo en 1729 y murió en Méjico el 9 de abril de 1790.  Licenciado en teología y en cánones; catedrático de la Universidad de Santo Tomás; racionero en la Catedral de Santo Domingo y en la de Guadalajara de Méjico. Estuvo también en Venezuela y en España, donde publicó sus obras: El predicador, tratado dividido en tres partes, al cual preceden unas reflexiones sobre los abusos del pulpito y medios de su reforma, Madrid, 1782, LV más 152 págs.; Sermones panegíricos y de misterios, dos vols., Madrid, 1783, 240 y 241 págs. (cuatro sermones en cada volumen: fueron predicados en Santo Domingo, en Caracas y en Madrid); Idea del valor de la Isla Española y utilidades que de ella puede sacar su monarquía, Madrid, 1785, 208 págs.; incompleta, Santo Domingo, 1862; La América vindicada de la columnia (sic) de haber sido madre del mal venéreo <la sífilis), Madrid, 1785, LXXXIX págs. <con muchas indicaciones bibliográficas sobre el asunto); Examen de los sermones del P. Eliseo, con instrucciones utilísimas a los predicadores, fundado y autorizado con las Sagradas Escrituras, Concilios y Santos Padres, dos vois., Madrid, 1787, 239 y 252 Págs.; Carta respuesta... en que se disculpa en el modo que es posible de los gravísimos errores que en sus sermones le reprehendió Don Teófilo Filadelfo, Madrid, 1789.
Este autor publicó ocho volúmenes por lo menos. Orador activo, gustó de discurrir sobre los principios de la elocuencia sagrada; amante de su tierra, la defendió y elogió en España, proponiendo remedios contra su abandono y desolación, justamente poco antes de que la metrópoli la entregara en manos extrañas: su Idea del valor de la Isla Española es la última grada de la escala que comienza con los memoriales del siglo XVI.
Sánchez Valverde aspiró a más: aspiró a escribir una “historia completa de la isla”, viendo “cuán defectuosas eran las que hasta entonces se habían escrito”. Hacía diez y ocho años, en 1785, que acopiaba materiales; ya antes que él los reunía su padre. Pero la muerte le sobrevino cinco años después: no sabemos en qué punto estaría la historia pensada. La Idea[34], elemento de la ilustración ha sido muy consultada como fuente histórica, a pesar de sus imperfecciones; ahora la hacen inútil las investigaciones modernas y la publicación de documentos y libros antiguos. Pero el libro se mantiene en pie por sus descripciones: es extracto del extenso “conocimiento territorial” que el autor poseía, con informaciones variadísimas.[35]
          En su mentalidad ilustrada Valverde evoca el utilitarismo, uno de los movimientos significativos del siglo de las luces.[36] Según este movimiento, la producción del máximo bienestar para el máximo número de personas.  Es buscar un sentido práctico y útil a una causa.  Sánchez Valverde, historiador de sotana, utiliza esta teoría para apelar a la corona española sobre la importancia de la isla de La Española para el imperio español en América.  El utilitarismo es instrumento teórico para otros criollos ilustrados, como Nicolás Joseph de Ribera.  Su intención es llamar la atención de la  corte de los Borbones, para que la administración de la corona en Madrid-Sevilla salvara la parte española de dicha isla. 
Como todo ilustrado del siglo XVIII, Sánchez Valverde calibra y sopesa la redacción de sus crónicas, dando poder a las palabras utilizada.  Como orador ilustra el patriotismo criollo hispano-bifurcado en la patria regional con el nacionalismo monárquica español-para evocar un sentido de pertenencia a España.  Esto es hecho por el padre católico para que Madrid no cediera su parte insular ante las pretensiones francesas de tomar toda la isla para ellos.  Su crónicas apelativas deja entrever la forma de nacionalismo del siglo XVIII, la lealtad al monarca.[37]
Un dato relevante para entender la influencia del pensamiento ilustrado en Antonio Sánchez Valverde es su estilo de prosa laica.  Es decir, mediante Sánchez Valverde podemos observar como un sacerdote cristiano rebasa la barrera teocéntrica en sus escritos, dejando la interpretación religiosa a un lado y adhiriéndose a la metodología racional a modo aristotélico.  El mero hecho de que el reverendo padre haya dejado su oficio a un lado para historizar de la manera antes mencionada reafirma de manera clara y precisa que dentro de las esferas correspondientes en la sociedad hispano-antillana  la ilustración y el empirismo lograron influenciar la mentalidad de la época.[38]
Conclusión
Las características que se infieren mediante el análisis de los escritos legados por los cronistas criollos a la historia presente es prueba fehaciente de que en el imperio hispano insular antillano se manifestó las principales ideas del movimiento ilustrado.  La fisiocracia, el utilitarismo, el empirismo y el idealismo racional se plasman en la manera de historizar los criollos del siglo XVIII.  Las percepciones de criollismo, nacionalismo a través de la lealtad a la corona española y la redacción histórica a través de la percepción nos permite concluir que en los cronistas Joseph de Ribera, José Félix de Arrate y el padre Sánchez Valverde se permea el movimiento historiográfico de la ilustración; muy característico del siglo XVIII.


         

Bibliografía.
Fuentes primarias publicadas.

Sánchez Valverde, Antonio. Idea del valor de la isla Española. Santo Domingo, RD: Editorial Nacional. 1971.
Nicolás Joseph de Ribera Descripción de la Isla de Cuba. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. 1973.
          ARRATE, JOSÉ MARTIN FÉLIX DE: Llave del nuevo mundo. Buenos Aires, Fondo de Cultura Economica.1949
          Humboldt, Alejandro de (Barón). Ensayo Político sobre la isla de Cuba. La Habana: Publicaciones del Archivo Nacional de Cuba. 1960.
          Labat, Rev. Jean-Baptiste. Viajes a las islas de América. La Habana: Colección Nuestros Países Casa de las Américas Serie Rumbos. 1979.
Conferencias:

Hernandez González Pablo J. PhD. Historia de Cuba y el Caribe. Seminario doctoral. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. San Juan 2007.

__________________. Historiografía Critica. Seminario Doctoral. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. San Juan. 2007.


Vargas, Everlydis PhD. Historiografía de Puerto Rico. Cátedra graduada. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. San Juan 2005.

Barreda y Monge, Frederick. Metodología de la investigación. Cátedra graduada. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. San Juan 2005.

Fuentes Secundarias.
Crouse, N. M. (1940). French Pioneers in the West Indies, 1624-1664. New York: Columbia University Press.
Dickason, O. P. (1997). The Myth of the Savage, and the Beginnings of French Colonialism in the Americas. Edmonton, Alta.: University of Alberta Press.
Klein, H. S. (1988). African Slavery in Latin America and the Caribbean. New York: Oxford University Press.
Peabody, S. (2004). "A Nation Born to Slavery": Missionaries and Racial Discourse in Seventeenth-Century French Antilles. Journal of Social History, 38(1), 113+. Retrieved August 9, 2005, from Questia database, http://www.questia.com.
Sandiford, K. A. (1993). Rochefort's 'History': The Poetics of Collusion in a Colonizing Narrative. Papers on Language & Literature, 29(3), 284+. Retrieved August 9, 2005, from Questia database, http://www.questia.com.
González Echevarría, Roberto y Enrique Pupo-Walker.  The Cambridge History of Latin America. Cambridge, NY: Cambridge University Press, 1996.
Ball, Nan T. "The Reemergence of Enlightenment Ideas in the 1994 French Bioethics Debates." Duke Law Journal 50, no. 2 (2000): 545. Database on-line. Available from Questia, http://www.questia.com/PM.qst?a=o&d=5001172559. Internet. Accessed 18 October 2007.
Bates, David W. Enlightenment Aberrations: Error and Revolution in France. Ithaca, NY: Cornell University Press, 2002.
Byrne, James M. Religion and the Enlightenment: From Descartes to Kant. 1st ed. Louisville, KY: Westminster John Knox Press, 1997.
Dumm, Thomas L. "Enlightenment as Punishment." Social Justice 27, no. 2 (2000): 237.
Fitzpatrick, Martin, Peter Jones, Christa Knellwolf, and Iain Mccalman, eds. The Enlightenment World. New York: Routledge, 2004.
Jacob, Margaret C. Living the Enlightenment Freemasonry and Politics in Eighteenth-Century Europe. New York: Oxford University Press, 1991.
Linker, Damon. "From Kant to Schelling: Counter-Enlightenment in the Name of Reason." The Review of Metaphysics 54, no. 2 (2000): 337+.
Redekop, Benjamin W. Enlightenment and Community: Lessing, Abbt, Herder and the Quest for a German Public. Montreal: McGill-Queens University Press, 2000
Robertson, John. "The Enlightenment." History Review , no. 28 (1997): 40+.
Stinchcombe, Arthur L. Sugar Island Slavery in the Age of Enlightenment: The Political Economy of the Caribbean World. Princeton, NJ: Princeton University Press, 1995.


Pérez-Cisnero, Enrique.El reformismo español en Cuba. Madrid:
Editorial Verbum S.L., 2002.

Bizcarrondo, Marta y Antonio Elorza, Cuba/España. El dilema autonomista, 1878-1898, Madrid: Editorial Colibrí, , 2001.

Estévez y Romero, Luis: Desde el Zanjón hasta Baire, [1899], La Habana: Editorial Ciencias Sociales, , 1974.

Iglesias García, Fe, Del Ingenio al central. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. 1998

Guerra y Sánchez, Ramiro (dir.): Historia de la Nación Cubana, La Habana: Editorial Historia de la Nación Cubana,  1952, VI

Bricard, Isabelle, Las dinastías reinantes en Europa. Huertas: Espasa. 2000

De la Cierva Ricardo, Historia Total de Espana, del hombre de Altamira al rey Juan Carlos I, Madrid: Editorial Fenix, 1997

Marrero, Leví, Cuba: Economia y Sociedad. Azucar, ilustración y conciencia (1763-1868) Madrid: Editorial Playor. 1987, XIII

Morales y Morales, Vidal: Hombres del 68. Rafael Morales y González, [1904], La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1972.

Pichardo, Hortensia, Documentos para la historia de Cuba. La Habana: 1977.

Roldán de Montaud, Inés: La Unión Constitucional y la política colonial de España en Cuba (1868-1898), Madrid, UCM, 1
Romera-Navarro N. Historia de España. Londres: D.C. Heath y Compañía, Editores, 1923.

Freeman, Samuel, Virginia Garrard Burnett, Fred Koestler, James S. Olson, and Sam L. Slick, eds. Historical Dictionary of the Spanish Empire, 1402-1975. New York: Greenwood Press, 1992.

Fuentes secundarias eléctrónicas:
Aruco Alonso Lohania J.Orígenes de la nobleza criolla titulada en Cuba: su vinculación con la región histórica de la Habana siglos  XVIII y XIX hasta 1808”.  28 Sept 2005 <http://www.cubaliteraria.com/ciencias_sociales/ciencias_sociales_32.htm>

Vilches, Jorge. “ Del reformismo a la autonomía de Cuba”. 2 mayo 2007. <www.hispanocuba.org >

Prieto Benavent, José L. “El liberalismo cubano en el siglo XIX” 4 mayo 2007. <www.cubaliteraria.com>







[1] Pablo J. Hernández González. Historia de Cuba y el Caribe. Seminario Doctoral. Primavera 2007.
[2]Sir Isaac Newton, (4 de enero, 1643 NS31 de marzo, 1727 NS) fue un científico, físico, filósofo, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en el Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.”
[3] El momento culminante de la Revolución científica fue el descubrimiento realizado por Isaac Newton de la ley de la gravitación universal.
[4] Parlamento francés, no había sido convocado en centena de años.
[5] Arthur L. Stinchcombe, Sugar Island Slavery in the Age of Enlightenment: The Political Economy of the Caribbean World (Princeton, NJ: Princeton University Press, 1995) 14.
[6] Iden.
[7] Margaret C. Jacob, Living the Enlightenment Freemasonry and Politics in Eighteenth-Century Europe (New York: Oxford University Press, 1991, accessed 19 October 2007), 143
[8] Pablo J Hernández González. Historiografía Crítica. Seminario Doctoral. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. 2007.
[9] Sagrados Cánones se refiere a la ley que establecía la iglesia por medio de la jurisprudencia temporal del Papado católico romano.
[10] Pablo J. Hernández PhD.  Historiografía crítica. Seminario Doctoral Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.
[11] Referente al derecho emanado por los sagrados cánones.
[12] Roberto González Echevarria, y Enrique Pupo-Walker.  The Cambridge History of Latin America. (Cambridge, NY: Cambridge University Press, 1996), 360, I.
[13]   “Fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay y Anne Robert Jacques Turgot en Francia. Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno. Su doctrina queda resumida en la expresión «laissez faire, laissez passer» (dejar hacer, dejar pasar).
El origen del término fisiocracia proviene del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", al considerar los fisiócratas que las leyes humanas debían estar en armonía con las leyes de la naturaleza. Esto está relacionado con la idea de que sólo en las actividades agrícolas la naturaleza posibilita que el producto obtenido sea mayor que los insumos utilizados en la producción surgiendo así un excedente económico. Los fisiócratas denominaron de estériles a las actividades como la manufactura o el comercio donde la producción solo sería suficiente para reponer los insumos utilizados.”

[14] Roberto González Echevarría, y Enrique Pupo-Walker.  The Cambridge History of Latin America. (Cambridge, NY: Cambridge University Press, 1996), 360, I.

[15] Iden.
[16] Nicolás Joseph de Ribera, descripción. (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. 1973.), 127-157.
[17] Nicolás Joseph de Ribera, descripción. (La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. 1973.), 127-157.
[18] Iden.
           
[19] Hortensia Pichardo Viñals. Descripción de la Isla de Cuba. Nicolás Joseph de Ribera
(La Habana Editorial de Ciencias Sociales. 1973), 64-66, 78.
[20] Pablo J. Hernández PhD. Historiografía Crítica. 2007
[21]. Iden.

[22] Iden.
[23]Roberto González Echevarría, y Enrique Pupo-Walker.  The Cambridge History of Latin America. (Cambridge, NY: Cambridge University Press, 1996), 360, I
[24] Iden
[25] Ibíd., 361
[26] El prologo de  ARRATE, JOSÉ MARTIN FÉLIX DE: Llave del nuevo mundo.(Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.1949)
[27] Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella no admite no puede ser creído. Durante la Revolución Francesa, incluso, se rindió culto a la «diosa Razón», que se asocia con la luz y el progreso del espíritu humano. Las pasiones y sentimientos son un mal en sí mismos. Todo lo desprovisto de armonía, todo lo desequilibrado y asimétrico, todo lo desproporcionado y exagerado se considera monstruoso en estética.
[28] “El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional e hipercrítico de la Ilustración. Un gran aprecio de lo personal, un subjetivismo e individualismo absoluto, un culto al yo fundamental y al carácter nacional o Volksgeist, frente a la universalidad y sociabilidad de la Ilustración en el siglo XVIII; en ese sentido los héroes románticos son, con frecuencia, prototipos de rebeldía (Don Juan, el pirata, Prometeo) y los autores románticos quebrantan cualquier normativa o tradición cultural que ahogue su libertad, como por ejemplo las tres unidades aristotélicas (acción, tiempo y lugar) y la de estilo (mezclando prosa y verso y utilizando polimetría en el teatro), o revolucionando la métrica y volviendo a rimas más libres y populares como la asonante.  Igualmente, una renovación de temas y ambientes, y, por contraste al Siglo de las Luces (Renacimiento), prefieren los ambientes nocturnos y luctuosos, los lugares sórdidos y ruinosos (siniestrismo); venerando y buscando tanto las historias fantásticas como la superstición, que los ilustrados y neoclásicos ridiculizaban.”

[29] ARRATE, JOSÉ MARTIN FÉLIX DE: Llave del nuevo mundo.(Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.1949), 42-114

[30] Ibíd.
[31]“El concepto de hidalgo proviene de España y refiere al noble que estaba exento de pago de tributos.
Desde el siglo VII se encuentran en la que más tarde sería Castilla los términos fijodalgo y fidalgo, de donde llega a la Edad Media como hijodalgo e hidalgo, manteniéndose la palabra fidalgo en lengua portuguesa, aunque con características distintas. Su característica fundamental era el carácter de nobleza sin apenas bienes, pero exentos de las cargas y tributos que pagaban los plebeyos (pecheros). En Asturias, los hidalgos llegaron a ser casi un 80% de la población. Para ser reconocido como hidalgo solariego, era necesario justificar que los cuatro abuelos habían sido a su vez hidalgos. Los demás eran tratados de manera despectiva en muchas ocasiones y se les apartaba de los actos sociales y de participar en hermandades. Estos eran los recién nombrados por algún servicio o tarea y muchos de los que estudiaban en las universidades.
En sus inicios, el título surgió como un reconocimiento. Pero a lo largo de los años, su uso se fue extendiendo en forma descontrolada y los monarcas, a cambio de algún beneficio económico personal, nombraban hidalgos a cuantos les resultaba conveniente. Fue con la llegada de la Ilustración y los Borbones que comenzó una reforma en profundidad de la hacienda pública, una de las cuales fue la limitación de este tipo de nombramientos ya que por entonces más de medio millón de personas gozaba de exenciones tributarias basadas en este título. Con el paso del tiempo la figura se fue diluyendo hasta desaparecer por completo en el primer tercio del siglo XIX.”

[32] Lohania J. Aruco Alonso Orígenes de la nobleza criolla titulada en Cuba: su vinculación con la región histórica de la Habana siglos  XVIII y XIX hasta 1808”.  28 Septiembre 2005 <http://www.cubaliteraria.com/ciencias_sociales/ciencias_sociales_32.htm> acezado mayo 11, 2007.

[33] Pablo J. Hernández, Hist. 7970E, Seminario de Historiografía Crítica. Ago-nov 2007.
[34] Es una imagen que existe o se forma en la mente. La capacidad humana de contemplar ideas está asociada a la capacidad de raciocinio, autorreflexión, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los conceptos, los cuales son la base de cualquier tipo de conocimiento, tanto científico como filosófico. Sin embargo, en un sentido popular, una idea puede suscitarse incluso en ausencia de reflexión, por ejemplo, al hablar de la idea de una persona o de un lugar.

[35] Albert James Arnold, Julio Rodríguez-Luis y J. Michael Dash. A History of Literature in the Caribbean. (John Benjamins Publishing Company) 1994


[36]El utilitarismo es un marco teórico para la moralidad, basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población. La moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para la humanidad. Utilidad es una palabra que significa que las consecuencias positivas que deben estar maximizadas. Estas consecuencias usualmente incluyen felicidad o satisfacción de las preferencias. El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número de personas".”


[37] Según el Dr. Hernández en su seminario doctoral de historiografía critica de otoño del 2007, el sentimiento de lealtad hacia el rey era el sentimiento nacionalista antes de la llegada del romanticismo.
[38] Antonio Sánchez Valverde. Idea del valor de la isla Española( Santo Domingo: Editorial nacional.1971), 130-211